lunes, 31 de agosto de 2009

Robert Hooke


nació el 18 de julio de 1635 en Freshwater Inglaterra. Desarrolló su mente inventiva haciendo toda clase de juguetes mecánicos. Su padre, era demasiado pobre para enviarlo a estudiar asi que él le enseñó la lectura, la escritura y la aritmética. Tras la muerte de su padre, Hooke se fue a Londres para convertirse en aprendiz de artista. Asistió a la escuela de Westminster, donde demostró ser un estudiante de provecho. Su aptitud para las matemáticas era tal, que dominó los primeros seis libros de geometría en una sola semana.
En 1653 se traslado a Oxford en donde conoció a Boyle, trabajando con él ayudó a construir la bomba de aire. Entre los aportes más importantes de Hooke están la formulación correcta, en 1660, de la teoría de la elasticidad.
Hooke fue el fundador de la meteorología científica, pues ideó los instrumentos usados para registrar los cambios de las condiciones del tiempo y perfeccionó los métodos para registrar sistemáticamente la información obtenida.
En la lista de instrumentos que inventó figuran el barómetro de cuadrante, un termómetro de alcohol, un cronómetro mejorado, el primer higrómetro, un anemómetro y un “reloj” para registrar automáticamente las lecturas de sus diversos instrumentos meteorológicos.
Murió el 3 de marzo de 1703 en Londres.