domingo, 13 de septiembre de 2009

Energía Hidráulica


Es aquella energía obtenida principalmente de las corrientes de agua de los ríos. El agua de un río se almacena en grandes embalses artificiales que se ubican a gran altura respecto de un nivel de referencia. El agua adquiere una importante cantidad de energía potencial (aquella que poseen los cuerpos que se encuentran a cierta altura respecto de un nivel de referencia). Posteriormente, el agua se deja caer por medio de ductos hasta el nivel de referencia, por lo tanto toda su energía potencial se forma en energía cinética (aquella que posee un cuerpo gracias a su estado de movimiento). La energía cinética de las caídas de agua se aprovecha, por ejemplo, para mover turbinas generadoras de electricidad, tal es el principio de las Centrales Hidroeléctricas.

Energía Solar


La energía solar es la energía producida por el sol y que es convertida a energía útil por el ser humano, ya sea para calentar algo o producir electricidad (como sus principales aplicaciones).
Cada año el sol arroja 4 mil veces más energía que la que consumimos, por lo que su potencial es prácticamente ilimitado.
La intensidad de energía disponible en un punto determinado de la tierra depende, del día del año, de la hora y de la latitud. Además, la cantidad de energía que puede recogerse depende de la orientación del dispositivo receptor.
Actualmente es una de las energías renovables más desarrolladas y usadas en etodo el mundo.

Energía Eólica


Esta forma de energía se utiliza hace muchos años; desde el pasado han existido los molinos de viento conectados con una piedra grande, la que al girar muele y tritura el trigo. De este modo se obtenía antiguamente la harina.
Actualmente, la energía eólica se utiliza para obtener agua por bombeo de los pozos, además, permite obtener energía eléctrica.
En las centrales eólicas existen varias hélices que se mueven gracias al viento. El movimiento genera energía cinética, la cual se transforma en energía eléctrica por medio de un generador eléctrico.
Para el aprovechamiento de esta energía, hay que tener en cuenta que las principales dificultades surgen de la imposibilidad de obtener un suministro constante y de las variaciones en la velocidad y dirección del viento. energía eólica es aquella producida por el movimiento de los vientos.

Energía Potencial Magnética

Es la energía que desarrollan la tierra y los imanes naturales. La energía magnética terrestre es la consecuencia de las corrientes eléctricas telúricas producidas en la tierra como resultado de la diferente actividad calorífica solar sobre la superficie terrestre, y deja sentir su acción en el espacio que rodea la tierra con intensidad variable en cada punto, dada por las leyes de coulomb:

f = k M . M

Siendo f = fuerza magnética; k = constante de coulomb; M y M = masas magnéticas situadas en dicho espacio o campo magnético.

La energía magnética terrestre y la de los imanes naturales o artificiales se manifiesta con máxima intensidad como concentrada en dos puntos determinados de la tierra y de los imanes, denominados polos magnéticos, que distinguimos con los apelativos de polo norte y polo sur. La fuerza de atracción que se observa entre los polos de nombre contrario de dos imanes o de repulsión entre polos del mismo nombre es la manifestación mas patente de la energía magnética.
Puede haber un ejemplo o manifestacion de un iman con un objeto que lo atraiga como por ejemplo un clavo u otro material que lo atrae como la fuerza de gravedad esa puede ser una manifestacion.



Energía Potencial Eléctrica


El potencial eléctrico en un punto es el trabajo que debe realizar una fuerza eléctrica para mover una carga positiva q desde la referencia hasta ese punto, dividido por unidad de carga de prueba. Dicho de otra forma, es el trabajo que debe realizar una fuerza externa para traer una carga unitaria q desde la referencia hasta el punto considerado en contra de la fuerza eléctrica, dividido por esa carga. Matemáticamente se expresa por:

sábado, 12 de septiembre de 2009

Conservacion de la Energia

Cuando una energía de tipo determinadose transforma en otra de otro tipo, la cantidad de energía que hay al principio de la transformación es la misma que la que habrá al final. En una ampolleta, por ejemplo, la energía se conserva: la energía eléctrica se convierte en energía lumínica y en calor.

El principio de conservación de la energía fue enunciado por el médico y físico alemán J. R. Mayer en 1842 y dice que:

"La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma.
La energía se conserva, porque se transforma en otras formas de energía, y a la vez se degrada, porque se obtienen formas de energía de menor calidad; es decir, menos
aprovechables."



jueves, 10 de septiembre de 2009

Energía Mecanica


En mecánica, se denomina energía mecánica a la suma de las energías cinética y potencial (de los diversos tipos). En la energía potencial puede considerarse también la energía potencial elástica, aunque esto suele aplicarse en el estudio de problemas de ingeniería y no de física. Expresa la capacidad que poseen los cuerpos con masa de efectuar un trabajo